false

TriCiclos

Somos una empresa de ingeniería
en economía circular y nuestro
propósito es lograr eliminar
el concepto de “basura”.

Más información +

true

Productos y Servicios

Creamos soluciones para corregir
el error de diseño que lleva a la existencia
de basura, actuando en la cadena de producción,
consumo y descarte antes que los residuos
sean generados. A los residuos ya existentes,
les damos un destino sustentable.

Más información +

false

En qué creemos

Creemos que la Economía Circular
revoluciona la lógica de producción,
consumo y descarte de materiales
para el bien del planeta y de todos
los que viven en él, ya que elimina
el concepto de basura.

Más información +

Certificado B

Fuimos la primera Empresa Latinoamericana certificada como Empresa B

Premios y Reconocimientos

Economía circular

El concepto de basura no existe en la naturaleza, pues todo se transforma, sirviendo de materia prima para nuevos ciclos. La Economía Circular revoluciona la lógica de producción, consumo y descarte, basándose en tres principios:

 

  • Eliminar residuos y contaminación por principio
  • Mantener productos en ciclos de uso
  • Regenerar sistemas naturales

Clientes

Historia de TriCiclos

Inspirados, con ganas de hacer más por el mundo y contando ya con vasta experiencia en el sector privado, los amigos Gonzalo Muñoz Abogabir y Joaquín Arnolds Reyes decidieron cambiar la relación de la sociedad con la basura. En 2009, Manuel Díaz se sumó al equipo y los tres fundaron TriCiclos en Chile, homenajeando también a Nicolás Boetsch, un amigo muy querido que habían perdido. Como forma de ayudar al planeta a prosperar de la manera correcta, TriCiclos entendió que era necesario establecer una nueva relación de las personas con sus hábitos de consumo y descarte, creando así los llamados “Puntos Limpios”, estaciones de clasificación de materiales reciclables que se extendieron por Chile, alterando el mapa de reciclaje en el país. En 2011, TriCiclos se convirtió en la primera empresa certificada como Empresa B fuera de América del Norte, teniendo a Gonzalo Muñoz como cofundador de Sistema B. En 2014, llegó a Brasil con inversión del Fondo Mov y ya en el año 2018, fue el momento de asentarse en Colombia y Perú, además de abrir consultorías en otros 5 países: Uruguay, Paraguay, Argentina, Bolivia y Ecuador, gracias a la inversión de los fondos FCP de Colombia y FIS Ameris de Chile. La amplia operación de los puntos limpios llevó a TriCiclos a entender tan a fondo el negocio de sus clientes y la lógica del consumo que la empresa decidió ampliar su actuación, esta vez directamente en elrediseño de productos, servicios y modelos de negocio. Hoy, TriCiclos es capaz de influir en la cadena de producción de bienes de consumo antes de que los productos sean creados, promoviendo una lógica más circular desde mucho antes del propio consumo. Para ello, ha innovado creando softwares propios e incluso maquinaria que transforman los materiales en recursos circulares.

Gonzalo Muñoz y Joaquín Arnolds Reyes