
TriCiclos
Promovidos por nuestro afán de actuar en los ámbitos ambiental y social con la misma relevancia que en el ámbito económico, diseñamos e implementamos soluciones para eliminar el concepto de basura. Lo hacemos a través de la ingeniería para una economía circular, con el fin de reducir el problema de los residuos antes de que éstos se generen o garantizando que tengan el destino más circular posible (a través de reutilización, retorno y reciclaje).
Actuamos en toda la cadena de producción, consumo y descarte de materiales, incluso en las esferas pública y académica.


Fuimos la primera Empresa Latinoamericana certificada como Empresa B.
Una Empresa B, en su modelo de negocio, se destaca en el desarrollo social y ambiental. Tenemos el compromiso público de generar un impacto social ambiental positivo en el curso de nuestra actividad económica lucrativa y consideramos a nuestros accionistas en el proceso de toma de decisiones a corto y largo plazo.
Nuestro co-fundador, Gonzalo Muñoz, es también co-fundador de Sistema B en América Latina, junto con otros tres visionarios: Pedro Tarak, María Emilia Correa y Juan Pablo Larenas.
PARA MÁS INFORMACIÓN SOBRE LAS EMPRESAS B HAGA CLIC AQUÍ.
Nuestro equipo
Responsables por liderar un grupo de 250 personas en 9 países

Gonzalo Muñoz
Co-Fundador y Presidente Ejecutivo
Ganador del Premio Nacional de Innovación en la categoría Medio Ambiente (AVONNI 2011); Personaje Ambiental del Año (Chile 2012); Emprendedor Social Chileno del año (Fundación Schwab 2013); Emprendedor social del año (World Economic Forum 2015); Líder Global Responsable (BMW Foundation 2016); Ashoka Fellow desde 2011; Emprendedor Endeavor desde 2014; Gerente General líder en Sustentabilidad en Chile (ALAS20 2016); cofundador de SistemaB; miembro del directorio de BLab USA; miembro del Consejo Asesor Global del New Plastics Economy de la Fundación Ellen MacArthur y ha sido nombrado Champion para la COP25.

Verónica de la Cerda
CEO TriCiclos
Especialista en proyectos de ingeniería y gestión de inversiones con impacto socioambiental. Ingeniera Civil Industrial que cuenta con un Máster en Ingeniería de Gestión del Politécnico de Turín (Italia), un Máster en Estudios Internacionales de la Universidad de Pensilvania y un MBA de The Wharton School (EE.UU.).

Rodolfo Poblete
CEO Colombia y Gerente Comercial Corporativo
Ingeniero de alimentos especialista en envases, con experiencia en gestión de residuos reciclables en Chile y Brasil. Ha actuado en la evaluación de diferentes tipos de residuos en diferentes volúmenes, territorios y formatos de recuperación. Es graduado de la Universidad de Santiago de Chile (USACH)

María de la Paz Irarrázaval
Gerente Corporativa de Administración y Finanzas
Especialista en Gestión de Activos y Evaluación de Proyectos. Ingeniera Comercial con especialización en Economía y Maestría en Economía de la PUC de Chile. Trabajó en Credicorp Capital en el desarrollo y estructuración de productos financieros. Especialista en finanzas corporativas, liderazgo e inversiones de impacto de la Northwestern University, en Chicago.

Agustín Correa
Gerente de Nuevos Negocios
Ingeniero Civil Industrial de la Pontificia Universidad Católica de Chile, especialista en investigación, innovación y desarrollo de nuevos productos. Ha liderado proyectos emblemáticos de innovación y consultoría de punta en clientes para la adopción de estrategias y modelos de negocios de Economía Circular Aplicada.