Punto limpio
Los puntos limpios son espacios de clasificación y entrega voluntaria o incentivada de materiales reciclables, algunos operados por Recicladores de Base o Cooperativas. En estos espacios, las personas aprenden sobre los diferentes tipos de materiales y su potencial de reciclabilidad, además de la importancia de su limpieza y separación. También ven que existen materiales de baja o nula absorción por la cadena de reciclaje, por lo que comienzan a reflexionar sobre sus decisiones al momento de consumir. De estos espacios, los materiales salen clasificados y separados de acuerdo a su tipo en ‘fardos’ (bloques de material puro o poco mezclado) y trasladados a las plantas de reciclaje.
Encuentre un punto limpio
Eco-equivalencias
Una Eco-equivalencia es la traducción “amigable” de datos e informaciones complejas para que las personas puedan entender qué y cuánto material se recupera mensualmente, además del ahorro a los ecosistemas que se generan a partir del material recibido y reciclado, como por ejemplo, cantidad de árboles que no fueron cortados o las toneladas de CO2 que no fueron emitidas.
Revisa aquí el ejemplo de Eco-equivalencias de Sodimac, uno de nuestros principales clientes en América Latina.
Materiales que recibimos
Vidrio
Botellas, envases y frascos de vidrio (disposición en contenedor y/o campana).
Otros Metales
Latas de conserva, hojalatas, tapas metálicas.
Aluminio
Latas de bebidas, cervezas y jugos.
PE Rígido (2)
PE Bolsa (4)
PP Rígido (5)
PET Transparente y Color (1)
Tetra
Cartón
Otros Papeles
Papel Blanco
Hojas blancas usadas y sin usar, con o sin tinta negra, hojas de
cuaderno, fotocopias, fax, cartas.
*En el caso que alguno de los materiales que lleves al punto limpio no sea recibido, escríbenos a nuestro mail [email protected] y te ayudaremos aclarando tus dudas.
En cuanto a los plásticos n°7, seguiremos sin recibirlos, ya que actualmente no existe capacidad de transformación post consumo en el país. Una vez que esta capacidad aumente y podamos asegurar que los materiales serán reciclados y tendrán un final sustentable, volveremos a recibirlos en los puntos limpios.